Ir al contenido principal

CUARTA REUNIÓN

En la cuarta reunión del PSI2, desarrollada el 20 de noviembre del 2017, se dio un gran giro a la idea en la que se centrará el enfoque previamente definido para el Programa Social de Ingeniería Industrial y se decidió trabajar en la Red de Abastecimiento de Libros Usados, Ralu.

Ralu es una iniciativa que comenzó a desarrollarse en la electiva de Proyección Social en Ingeniería, dictada para estudiantes de pregrado. En ésta, los estudiantes dieron forma a la idea de abastecer una biblioteca para una población que lo necesite, analizando este abastecimiento como una red de suministro en la que las herramientas de ingeniería pueden ser aplicadas desde la identificación de fuentes de donación de libros, siguiendo a la recolección, la clasificación, el almacenamiento hasta el transporte y entrega a los beneficiarios. 

En esta reunión, se decidió tomar esta gran decisión, analizando primero las anteriores líneas planteadas y esta nueva opción. Durante el debate, los participantes expresaron opiniones acerca de lo que podría abarcar la iniciativa Ralu en cuanto a herramientas de la ingeniería industrial, en comparación con los temas de producción rural sostenible y la gestión integrada de residuos sólidos, además de tener un alcance un poco más cerrado y de poder controlarse de mejor forma los resultados aunque la medición del impacto podría ser compleja. Así mismo, reconocieron el gran impacto y alcance que puede tener la gestión de los residuos sólidos, los diferentes métodos de ruteo que podrían utilizar y que sería interesante, sin embargo sus resultados se podrían ver a largo plazo. 

Posterior a este debate y exposición de ideas, los participantes votaron por sus intereses frente a las tres alternativas, Sistemas de producción rural sostenible, gestión de residuos sólidos y la red de abastecimiento de libros usados. Finalmente la opción seleccionada fue continuar el trabajo con la nueva alternativa, Ralu, con el acuerdo de guardar como siguiente enfoque para proyectos futuros, la gestión de residuos sólidos. 




Comentarios