Ir al contenido principal

Entradas

CUARTA REUNIÓN

En la cuarta reunión del  PSI 2 , desarrollada el 20 de noviembre del 2017, se dio un gran giro a la idea en la que se centrará el enfoque previamente definido para el Programa Social de Ingeniería Industrial y se decidió trabajar en la Red de Abastecimiento de Libros Usados,  Ralu. Ralu es una iniciativa que comenzó a desarrollarse en la electiva de Proyección Social en Ingeniería, dictada para estudiantes de pregrado. En ésta, los estudiantes dieron forma a la idea de abastecer una biblioteca para una población que lo necesite, analizando este abastecimiento como una red de suministro en la que las herramientas de ingeniería pueden ser aplicadas desde la identificación de fuentes de donación de libros, siguiendo a la recolección, la clasificación, el almacenamiento hasta el transporte y entrega a los beneficiarios.  En esta reunión, se decidió tomar esta gran decisión, analizando primero las anteriores líneas planteadas y esta nueva opción. Durante el deba...

TERCERA REUNIÓN

En el tercer encuentro del programa social de ingeniería industrial, PSI 2,  realizado el 11 de septiembre de 2017, se retomaron actividades y se discutieron los enfoques seleccionados en la reunión anterior los cuales fueron:  Producción rural auto sostenible  y  Gestión de residuos sólidos. En el encuentro se dio un debate sobre lo que los estudiantes conocían acerca de las dos temáticas seleccionadas con el fin de socializar y reforzar conocimientos en todos los asistentes. El objetivo de ello era  tener así un punto de partida para continuar con la etapa siguiente, que será la elección del sitio focal en el que se planea ejecutar el trabajo de campo.

¡MÁS INICIATIVAS PARA CONOCER!

Muchas más iniciativas sociales se están generando en el país. A continuación compartirmos algunas. Dando clic en el enlace podrán acceder a más información.  Ingenieros Sin Fronteras, es  un grupo de ONGs que se encuentran alrededor del mundo, y están dedicadas a la cooperación para el desarrollo. Su capítulo en Colombia cuenta con la participación de  la Universidad de los Andes y Uniminuto. Su propósito es el mejorar la calidad de vida de comunidades marginales del país mediante proyectos de ingeniería que sean sostenibles, económica y culturalmente viables, y que permitan desarrollar en los estudiantes e involucrados una conciencia social y medioambiental. CLIC AQUÍ.   Techo  es una organización que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Tiene la convicción de que la pobreza se puede superar si ...

ALGUNAS INICIATIVAS

Durante el proceso de formulación del Programa Social de Ingeniería Industrial nos encontramos con algunas iniciativas sociales creadas por varias instituciones en diferentes lugares del mundo.  A continuación se presentan algunos enlaces de referencia en los que podrá encontrar información sobre estas ideas de impacto social basada en la ingeniería.  La Red de Innovación para el Desarrollo Internacional (IDIN), del MIT, capacita a una red diversa y global de innovadores para diseñar, desarrollar y difundir tecnologías de bajo costo para mejorar las vidas de las personas que viven en la pobreza. CLIC AQUÍ. Un nuevo programa interdisciplinario de formación para estudiantes de doctorado de la Universidad de California en Berkeley cuya investigación de tesis incluye temas relacionados con la aplicación de la tecnología para atender las necesidades de las personas que viven en la pobreza. CLIC AQUÍ. El Encontro Nacional de Engenharia e Desenvolvimento Social Es...